Manitas de cerdo con jamón y chorizo

Manitas de cerdo con jamón y chorizoLa verdad es que hay bastante gente a la que le da muchísimo reparo comer manos de cerdo. Yo misma no soporto las de cordero, pero he de reconocer que por las de cerdo siento una enorme debilidad. Al contrario de lo que piensa mucha gente, tienen poquísima grasa, y sin embargo tienen mucha vitamina B1. Además, son muy baratas y se pueden preparar de múltiples formas. La carne es tierna y melosa cuando está bien cocida, y para los que nos gusta chupetear huesos, son una auténtica gozada.

Esta receta es una de esas que recuerdo haber comido siempre en casa. A mi madre le siguen saliendo mejor que a mí, lo mismo que sigue teniendo mejor tipo que yo (es lo que tiene mi madre) pero en cualquier caso la receta no falla.

Es importante, eso sí, que las manitas estén limpias y sin pelos. Los pelos se pueden retirar quemándolos, directamente en el quemador si usas cocina a gas, o con un soplete de cocina. Si vas de vitro y el soplete lo dejas para la construcción, la forma más sencilla es simplemente afeitarlas con una maquinilla desechable. Yo siempre tengo una en la cocina para repasar las manitas, aunque he de decir que Javier, mi carnicero de la colonia de Torrelodones, me las da casi inmaculadas. ¡Ole por tí, Javier!

Este es un plato de esos que se agradecen en invierno, con una salsa de las de mojar pan hasta hartarse, y que recomiendo servir simplemente con unas patatas fritas bien calientes. Y a disfrutar…

Ingredientes (4 personas)

  • 4 manitas de cerdo cortadas en cuatro partes
  • ½ cebolla muy picada
  • 2 ajos grandes
  • Un manojo de perejil
  • 100 gramos de jamón serrano en taquitos
  • 100 gramos de chorizo de guisar en taquitos
  • 1 cucharada de harina
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera dulce
  • 1 guindilla (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra y sal

Elaboración

Hervir las manitas 10 minutos en la olla rápida con todos los anillos.

Mientras, en una sartén pochar la cebolla a fuego lento, y majar en el mortero los ajos y el perejil.

Cuando la cebolla esté pochada, añadir el chorizo y el jamón y dejar sofreír 2 ó 3 minutos.

Añadir una cucharada de harina y una cucharadita de pimentón, y si te gustan las cosas picantes, una guindilla. Remover bien.

Desleír el majado con agua, y añadir a la sartén.

Tirar el agua de haber cocido las manitas y enjuagarlas para quitarles las impurezas. Volver a colocar en la olla, y añadir todo el contenido de la sartén. Cubrir con agua, sazonar, y cocer otros 10 minutos en la olla rápida.

Nota

Cada marca de olla rápida cuece a una velocidad distinta. Deberás comprobar que las manitas han quedado muy tiernas, de forma que casi se deshagan y sea muy fácil separar la carne del hueso.

Anuncio publicitario

15 comentarios en “Manitas de cerdo con jamón y chorizo

  1. Hace tiempo que no las como pero me gustan mucho, recuerdo que mi abuela las ponia en los callos y volaban, un plato para quitarse el sombrero, besos

  2. Pues sí, Sofía. Y están mucho más ricas de un día para otro. ¿Has probado a ponerlas en el cocido? Son éxito total!!!

  3. Hola holita Ana, qué gusto volver a encontrarme contigo y compartir éste día tan agradable! espero que se repita algo similar prontito y que podamos volver a coincidir y con tu bloguero consorte tambien, jejeje 😉
    Un placer!
    Me he puesto los envíos de tus nuevas publicaciones en el correo para no perderme nada y voy a ver ahora cómo poder hacerme seguidora de tu blog.

    Besos

  4. Ala, guapa!!! Por fin el enlace a tu blog. Mira que se resistía el escurridizo este 😉
    Pero bueno, ya me quedo a seguirte.
    Un abrazo y que tengan feliz domingo

  5. Me ha encantado conoceros, lo he pasado genial en la comida compartiendo experiencias. Espero que ésta sea la primera de muchas quedadas y que tengamos la oportunidad de seguir conociéndonos y haciendo cosas nuevas. Un beso muy fuerte

  6. Hola Ana y Alfredo, .me ha encantado vuestro blog, pero más aún haberos conocido…Seguimos en contacto..
    Besos…

  7. Hola Tere! Lo mismo digo! Lo pasamos genial, y conocimos a mucha gente súper interesante. También nosotros trataremos de poner nuestro granito de arena para provocar encuentros como el de ayer, que está claro que nos dan mucha vidilla :-9
    Y te felicito por tu pedazo de blog, pedazo de fotos, y pedazo de recetas!!! Cuánto tengo que aprender de todos vosotros…

    Un abrazo

  8. Guapa! A nosotros nos ha encantado conocerte a tí. Nos has parecido una persona súper cercana y entrañable, y lo hemos pasado maravillosamente bien. Espero que tengamos ocasión de volver a vernos muy pronto!

    Felicidades a tu hija y a ti por el trabajo que hacéis en el blog. Aunque os cueste poneros de acuerdo, el resultado es magnífico, así que es un ejemplo claro de que sois un equipo estupendo.

    Un besazo!

  9. Hola Nathalia, me encantó tener ocasión de hablar contigo, pues el lunes no hubo tiempo, y decirte que lo pasamos genial y que estamos deseando repetir. Espero que volvamos a vernos pronto, un besazo!

  10. Hola holita Bea!!! Eres pura dinamita, y lo más simpático del barrio. Nos ha encantado tener ocasión de conocerte un poco, y también tenemos muchas ganas de que haya pronto otra ocasión de vernos. Esto se tiene que repetir!
    Un besazo

  11. He hecho esta receta que me salio buenisima., en casa quisieron repetir pero…ah se siente! Se terminaron todas, la proxima vez tendre que hacer doble cantidad. Gracias Ana

  12. Pingback: Manitas de cerdo con jamón y chorizo – A.M.P.A Párroco Don Victoriano

  13. Hola! Me permito contestar porque veo que los últimos comentarios son de hace 5 años. Las ollas a presión rápidas normalmente tienen dos posiciones de cocción que vienen marcadas con dos aros o anillos pintados sobre la válvula que sobresale del asa cuando la olla coge presión. Si ves que asoma un aro la olla ya tiene la presión adecuada para cocer determinados alimentos y se cuentan los minutos desde que este primer aro asoma, pero si ves que asoman los dos, la presión es entonces máxima. Ella se viene a referir que las manitas se cueza a presión máxima (que se vean todos los anillos) durante 10 minutos. Espero haberte ayudado.

Los comentarios están cerrados.