Dorada al vapor al estilo chino (Gordon Ramsay)

Dorada al vapor al estilo chino

Uno de mis restaurantes favoritos de Madrid es el Don Lay, un exponente maravilloso de la cocina cantonesa, y un gran desconocido por la mayoría de los madrileños, ya que se ubica en el Paseo de Extremadura y queda, por tanto, fuera del circuito de los restaurantes céntricos. La cocina aquí es excelente, nada que ver con lo que se encuentra en la mayoría de chinos de la capital, y una de las delicias con la que nos regalamos cada vez que vamos es con su pescado, que solemos pedir al vapor y con salsa de soja. Sé que pedir pescado en un restaurante chino puede causar reticencias, pero no temáis hacerlo en éste, donde la cocina está a la vista y trabajan con género de calidad.

Así que me propuse encontrar una receta que se acercara lo máximo posible a la original, y creo que con la ayuda de Gordon Ramsay, en su libro El Mundo en mi Cocina lo he conseguido. Aquí os pongo la receta con unas ligeras modificaciones para facilitar la cocción y solventar el problema de ingredientes poco frecuentes. La elaboración no puede ser más sencilla, y absolutamente sana. El plato apenas lleva grasa, y el pescado se hace al vapor. Os aseguro que es una delicia…

Ingredientes (4 personas)

  • 2 doradas grandes de aproximadamente 1 kg. cada una (pedid al pescadero que las limpie bien y os prepare los cuatro lomos)
  • 1 trozo del tamaño de un huevo de jengibre fresco.
  • 8 cebolletas tiernas o 4 cebolletas normales
  • 1 chile rojo alargado, sin semillas (es opcional)
  • 75 mililitros de salsa de soja
  • 75 mililitros de aceite de girasol (mejor si tienes de sésamo)
  • Un puñadito de semillas de sésamo (no es necesario si tienes aceite de sésamo)

Elaboración

Hacer unos cortes ligeramente en diagonal en los lomos sin llegar hasta abajo del todo.

Pelar el jengibre, y cortarlo en juliana fina, al igual que las cebolletas y el chile. Mezclar todo bien.

Si no tienes Thermomix:

En una fuente refractaria que quepa en una olla grande, esparcir un poco de la mezcla de verduras. Colocar el pescado sobre ellas y cubrir con el resto de verduras, rociando con la salsa de soja (no es necesario sazonar, pues la soja aporta el punto salado necesario).

Colocar en la olla o en un wok un bol boca abajo. Añadir agua hasta la mitad, tapar y llevar a ebullición. Ahora colocar la fuente con el pescado sobre el bol, evitando tocar las paredes calientes de la cazuela, y sin que el agua llegue a la base de la fuente. Tapar y cocer a fuego fuerte hasta que el pescado esté hecho, que será unos 14 minutos.

Si tienes Thermomix:

Cubre la bandeja del Varoma con papel de aluminio, dejando que sobre por los bordes para que la soja no se vaya por los orificios, y coloca el lecho de verduras, las doradas, y cubre con el resto de verduras y soja. Si los lomos montan unos sobre otros, pon verduras entre ambos. Cubre las doradas con el papel de aluminio que sobresale, como si fueras a hacer un papillote (no importa que no quede totalmente cerrado) y tapa el varoma.

Pon agua en la Thermomix y llévala a ebullición. Cuando esté hirviendo, pulsa la tecla Varoma, coloca el varoma tapado, y cúbrelo con un paño de cocina. Deja cocer 14 minutos.

************

En cuanto el pescado esté cocido, sacar con cuidado la fuente del wok o cazuela, o bien con una espátula y cuidadosamente para que no se rompan, poner los lomos de pescado en una fuente caliente, vertiendo sobre ella las verduras y la salsa.

Calentar el aceite de girasol en una pequeña sartén, añadiendo un puñadito de sésamo, para que le dé sabor. Sin dejar que se queme el sésamo, cuando el aceite desprenda humo verter inmediatamente sobre el pescado.

Servir enseguida acompañado de arroz y verduras.

Y ya está. Como veis, es tan simple como cocer al vapor un pescado con unas verduras y bañado por salsa de soja. Pero el resultado final es delicioso, con un aroma muy fino, y sentiréis que la cocina asiática no está tan lejos de vuestro alcance… Si os animáis, contadme qué tal os ha ido!

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Dorada al vapor al estilo chino (Gordon Ramsay)

  1. Ana, esta receta es una maravilla. Es el tipo de cocina que me gusta, mi tipo de cocina. Pescado, soja y cocción al vapor. Lo tiene todo.

    Ese restaurante…habrá que probarlo ¿no?

    Bss

  2. Pingback: El mundo en mi cocina | Foodmorning

  3. De verdad que me llevé una sorpresa monumental al preparar la receta, pues no puede ser más fácil y el resultado es totalmente aromático y delicioso. Y el Don Lay, por Dios, tienes que ir. Paseo de Extremadura 30. Si vas, le dices a la dueña, Nieves, una china delgada y pizpireta de pelo corto, que vas de parte de Ana y Alfredo, y que te dé bien de comer. Los dim sum son espectaculares, al igual que el pescado, el brócoli con carne de concha, y tantas otras cosas. Conocimos el sitio por una crítica de Fernando Point de hace unos años en El Mundo, http://www.elmundo.es/metropoli/2005/01/21/restaurantes/1106262041.html, y el pasado fin de semana volvió a publicar una nueva crítica confirmando que sigue manteniendo el nivel. Es una gema escondida!

  4. .! Hola Ana! Estoy encantada con esta receta, quede de lujo, jugosa,sabrosa y muy aromatica, se prepara enseguida y el resultado es espectacular .!. Te sigo,te sigo y te resigo! . Bsss

Los comentarios están cerrados.