Tarta de queso y frambuesas

Tarta de queso y frambuesas

Lo sé. Este no es el mejor momento. Sé que algunos, y sobre todo algunas, me vais a odiar. Y lo entiendo. Yo misma también ando liada con la dieta para perder los tres kilos que he agarrado estas fiestas, y que no se van ni con agua caliente. Y encima, después de tanto tiempo sin publicar nada, ahora salgo con éstas.

Pero es que las tartas de queso están taaaaaaaaaaaaaaaaaan buenas!!!! Y cuando te tiras toda la semana a base de ensaladas y cosas a la plancha, el fin de semana, o te das un gustillo, o te pegas un tiro.

Y esta tarta está riquísima. Me encanta el sabor de la galleta de la base, que tengo que hacer bien gruesa a petición insistente de Mr Foodmusic, y la cremosidad y untuosidad del queso. Particularmente, no me gustan las cosas demasiado dulces, y esta tarta es un ejemplo del punto que me encanta conseguir, ligeramente dulce pero sin llegar a ser empalagoso.

Lo importante es asegurarte de que no te pasas de cocción. Debes parar cuando al mover el molde se nota un ligero temblor en el centro del relleno. Si apagas el horno cuando has llegado a ese punto, y dejas que la tarta se enfríe en el horno entreabierto, te quedará deliciosamente jugosa y ligera. ¿Quieres intentarlo?

Tarta de queso y frambuesas

Tarta de queso y frambuesas

Ingredientes

Para la base de galleta

  • 200 g de galletas Digestive
  • 100 g de mantequilla sin sal fundida

Para el pastel de queso

  • 1 tarrina de 250 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 1 tarrina de quark
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 120 g de azúcar
  • 3 huevos L
  • 100 g de frambuesas, más extra para decorar

Elaboración

Coge un molde desmontable de 20 cm y cúbrelo con papel de horno, engrasando ligeramente las paredes.

Pon las galletas en un robot de cocina y tritúralas hasta que formen migas pequeñas. Échalas en un bol y añade la mantequilla fundida. Mezcla bien hasta que esté todo homogéneo, y cubre la base del molde, presionando ligeramente para igualar la superficie, y mete en el frigorífico al menos media hora.

Mientras, precalienta el horno a 160ºC, y prepara el relleno de queso.

Mezcla el queso crema, el quark, la esencia de vainilla y el azúcar hasta que esté todo bien integrado en una crema suave y homogénea. Añade entonces los huevos, uno cada vez, batiendo hasta que estén bien incorporados, rebañando las paredes del bol para mezclar todo bien. Cuando la mezcla esté lista, añade las frambuesas, da un par de vueltas con la espátula para que se distribuyan bien, y echa todo el relleno de queso en el molde.

Mete en la base del horno un molde con agua hirviendo, cuyo vapor servirá para ayudar a que no se agriete el pastel.

Coloca el molde en una bandeja a media altura, sin usar ventilador, y hornea entre 80 y 100 minutos, o hasta que veas que al presionar la parte superior ésta ya ha adquirido firmeza, y únicamente el centro está un poco “tembloroso”.

Deja el pastel en su molde, apaga el horno, abre ligeramente la puerta, y deja que el pastel enfríe por completo dentro del horno. Una vez que esté a temperatura ambiente, mételo en la nevera unas horas, o mejor hasta el día siguiente.

Desmóldalo en el momento de servir, y decóralo esparciendo por encima el resto de frambuesas. Puedes acompañar, si lo deseas, de un coulis de frambuesas.

Anuncio publicitario

18 comentarios en “Tarta de queso y frambuesas

  1. Es una tarta maravillosa, me encanta lo cremosa que queda y las que van horneadas son mis favoritas, así que pasa a mi lista de tareas pendientes.

    Besitos

  2. Hola, buenos días!!!
    Que es el quark? Donde lo puedo comprar?

    Gracias

  3. Yo las hago sin base, y quien quiera galletas que se abra el paquete y las ponga por encima… hay que engordar lo justo en esta vida 😀

  4. Esta tarta tiene una pinta estupenda !!! Y la voy a haceeeeeeeeerrrrr!!!!

  5. Ya verás cómo te gusta. Si sigues el truco de dejarla blanda en el centro, queda brutalmente jugosa, y las frambuesas le dan un punto espectacular. Un abrazo!

  6. Jajaja, son esas pequeñas putaditas. Llevo un montón de tiempo sin publicar, y cuando vuelvo, me arranco con dulzura, como debe ser. Pero ánimo, que ya verás que lleva poco azúcar. Si esto se come en un supiro, mujer! 🙂

  7. Hola Sonia: el quark es un queso batido, de sabor un poco ácido, hecho con leche de vaca, y que tiene menos calorías que el requesón o que los quesos crema, por lo que va fenomenal en recetas que lleven mucho queso, ya que hace que no sean una bomba calórica.

    Lo podrás encontrar sin problema en los hipermercados, en el lineal de los quesos, por donde ponen el requesón y el mascarpone. Suelen ser tarrinas grandes de 250 y de 500 g.

    Un saludo!

  8. Hola Adriana. No creo, el yogurt no tiene la consistencia que tiene el quark. Lo puedes sustituir por requesón o ricotta, e incluso por un queso fresco batido para que quede suave. Si queda mu espeso, sí que podrías añadirle yogur para tener la consistencia espesa necesaria. Espero haberte ayudado!

Los comentarios están cerrados.