¿Hart@ de cocinar siempre lo mismo? ¿Bordas los 20 platos que tienes en tu repertorio pero no vas más allá? Pues has llegado al sitio adecuado: Este blog es mi determinación a obligarme a cocinar más. Y también el cajón donde quiero guardar todas mis recetas y temas de interés gastronómicos. Te invito a unirte si tú también quieres ponerte manos a la obra. ¡¡¡Porque ya va siendo hora de descubrir el cocinero que llevamos dentro!!!
Hola, soy Ana, una organizadora profesional de eventos con una irremediable atracción por todo lo relacionado con la comida. Vivo en Torrelodones (Madrid), y trabajo muchísimo para mantener la dichosa crisis a raya (y los kilos también).
Cuando era un bebé, mi padre me tenía que llevar a otra habitación para que no oyera a mi madre preparar el biberón, ya que si esto ocurría, el ansia de zampar inmediatamente me hacía berrear como una posesa. Después, cuando finalmente podía enchufarme el biberón hasta la tráquea, me lo tenían que quitar de la boca al cabo de un rato para que pudiera respirar, pues con tal de tragar me iba poniendo cianótica porque no estaba pendiente de nimiedades como llenar mis pulmones. Yo iba a lo mío.
Pasaron los años, y la cosa no mejoró, más bien al contrario, así que soy una de esas personas para las que la comida es lo más maravilloso del mundo, con lo que irremediablemente he terminado por tener un blog de cocina, y volcarme cada vez más en todo lo que tenga que ver con la gastronomía.
Y otro motivo para tener este blog es porque, a pesar de que mi amor por la comida es desmedido, y lo que cocino lo cocino de maravilla, he de reconocer que mi repertorio se reducía a poco más de 20 platos, y ya iba siendo hora de salir del sota, caballo y rey. Así que este proyecto comenzó como un propósito de año nuevo para ponerme al día en la cocina, y aprender realmente a cocinar.
Un año más tarde, y harto de jugar el mero (pero no poco importante) papel de bloguero consorte y catador oficial de mis experimentos culinarios, puedo anunciar la incorporación de Mr Foodmusic al blog, que aportará su particular visión sobre la relación entre música y gastronomía, sus dos grandes pasiones. Espero que os guste!
Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo en foodmorning@hotmail.es
Nota:
No hablo de todos los productos que me envían, ni de los libros de cocina que me regalan o los eventos a los que asisto, a menos que el producto, el libro o el evento realmente me guste. No los valoro desde una óptica experta, porque ni soy crítica gastronómica ni me considero experta en nada. Pero sí comparto con mis lectores aquello que me ha sorprendido, enamorado o emocionado.
Aquí estoy Ana, por fin te he encontrado. Soy Virginia de Sweet & Sour. Encantada de conocerte ayer. Ya te he enganchado a bloglovin. Bss
Virginia «sweet and sour»
Hola Ana, soy Ana Manjavacas. Thermomix, te acuerdas??
Aquí estoy para seguirte en tu blog que tengo que decirte que me encanta!! No estoy de acuerdo, para nada, con lo que dices en tu presentación…eso de que cocinas «sota, caballo y rey», PARA-NADA!!! Chica, qué recetas tan ricas y qué fotos!!!
También gracias por descubrirme libros y restaurantes!! Así que, te animo que yo, desde aquí, te seguré.
Un beso.
Ana
Hola Ana, mil gracias por tu mensaje! La verdad es que empecé porque necesitaba un sitio donde ir guardando las recetas que me gustaban, y también porque quería forzarme a hacer cosas nuevas. No tengo tanto tiempo como el que me gustaría, pero ahí estamos, intentado hacer alguna que otra cosillas. Me alegro de que te guste! Un abrazo
¡Jaja! Me ha gustado mucho el nombre de tu blog, ¡muy original! Y por lo que he visto efectivamente has mejorado tu técnica fotográfica absolutamente pues las imágenes de tus recetas son preciosas. Enhorabuena.
Gracias! Hago lo que puedo, sobre todo teniendo en cuenta que cocino por la noche, sin luz natural, y que soy muy vaga a la hora de poner atrezzo, además de que voy siempre con prisas porque tengo a dos maromos refunfuñado porque quieren cenar y ya estoy otra vez con la cámara 🙂 Pero sí, mi regalo de reyes fue una cámara y aunque sólo he aprendido dos tonterías de nada, el objetivo hace milagros!
Un abrazo
He retomado la repostería después de muchísimos años…y tus consejos me están salvando la primera aventura con los muffins…justo me quejaba de que veía muchas recetas pero pocos consejos ordenados, validos, CLAROS¡¡¡ te doy las gracias de todo corazon
Gracias a ti!!! Cuando hice muffins por primera vez y me salieron fatal, decidí ver todas las cosas que hay que tener en cuenta para no volver a repetir el desastre, y funcionan!
Navegando entre recetas, uno de mis pasatiempos favoritos (y necesario desde que mis enanos van al cole con tupper) he llegado hasta aquí…..! Me encanta el nombre del blog, en casa nos picamos con ese tipo de juegos de palabras. Además compartimos nombre y pasión por «las cosas del comer». Bueno que me lío que, mientras cotilleaba el blog, pensaba esta chica me suena y vaya qué sí. Me entrevistaste hace unos 2años cuando os instalasteis en Torrelodones y me alegra ver que por lo que cuentas ahí seguís.
Bueno, pues encantada de volver a saludarte y decirte que pasas directamente a mi lista de favoritos. (Espero que mis croquetas nos se vuelvan a romper nunca más ;).
Un abrazo
Ana
¡Hola, Ana! Te acabo de nominar al premio bloguer I am part of wordpress family award. Espero que te apoye, para seguir creciendo con tu magnífico blog. Puedes ver los detalles en mi blog. Un abrazo muy fuerte, Rosamary
Madre mía Rosamary! Mil gracias! Llevo un mes sin hacer ni caso al blog, porque tenía un proyecto de trabajo fuera de Madrid bastante gordo que me ha tenido fuera de circulación varias semanas, y es maravilloso volver a casa y encontrarse con esto. Un abrazo enorme!
Gracias a ti por tu blog, del que espero poder disfrutar mucho años 🙂 Un abrazo muy fuerte.
Hola Ana!!
Desde hace tiempo sigo tu blog y me encanta. Me han dado la oportunidad de nominar 10 blogs a los Sisterhood of the world bloggers award. La verdad es que no sé muy bien en qué consisten estos premios, pero parece que su finalidad es dar a promocionar otros blogs y creo que el tuyo merece la pena.
http://bubutobobola.com/2013/11/28/sisterhood-of-the-world-bloggers-award/
Continuaré disfrutando con interés de tus recetas y de la información que nos facilitas.
Un abrazo grande!!!
Hola Ana!!!!!
Tienes un blog maravilloso, muy bien cuidado y currado…
Felicidades….
Bss.
Ohhhhh!!! Muchísimas gracias!!! Y eso que yo pienso que lo tengo todo manga por hombro! A ver si en estas navidades me da tiempo a ponerlo como realmente me apetece, pero mientras tanto, me quedo encantada con tu comentario. Mil gracias!
Un besazo
Muchísimas gracias! La verdad es que como tengo poco tiempo y me prodigo poco en visitar blogs y participar en retos y concursos, me hace una ilusión tremenda tu nominación, así que me pongo manos a la obra. Un enorme abrazo!
Pues cuando lo pongas como lo quieres ya sera aún todavía mas maravilloso.
Seguiremos tus post…
Bss.
Hola Ana!!! soy Blanca, los melocotones verdes!!!! jajaja!!! desde ahora mismo te sigo en el blog y en twitter (tukitwo). Un beso grande!!!!
Jajajajaja! Con lo de los melocotones verdes ya tengo clarísimo quién eres!!! 🙂 Me alegro muchísimo de tenerte por aquí! Un besazo!
AHORA TE VOY A FICHAR !! pues no te conocía y me encanto descubrirte
saludos
Jajaja, gracias Marga! Estamos lejos, pero espero que alguna vez tengamos ocasión de coincidir. Un abrazo!
Te descubrí a través de FB y ya soy una fiel seguidora tuya, Ana! A ver si coincidimos alguna vez..Saludos: Martuka
http://www.lasrecetasdemartuka.com
Hola Martuka! Pues mil gracias por tus palabras y encantadísima de conocerte. Acabo de echarle un vistazo a tu blog y te voy a buscar en facebook porque me encanta!
Un abrazo
Ana
Ana, me encanta tu blog. Adoro cocinar y los consejos que das, la forma de expresarte, las fotos, todo….es fantástico. Me alegro de haberte descubierto. Muchas gracias y no nos dejes, por favor! Un abrazo, Noelia
Madre mía, Noelia, qué pedazo de piropos me has echado! Te lo agradezco muchísimo, pues aunque el blog es algo que hago por mí, para obligarme a cocinar más variado, no deja de ser gratificante ver que a la gente le gusta lo que haces. Así que te agradezco muchísimo tus palabras! Un abrazo enorme.
Ana
Ana
la verdad es que me ha gustado mucho tu blog, yo soy de México y vivo en una ciudad llamada Irapuato.
He seguido tus consejos en muchísimas ocasiones, luego me da por hacer muffins, lo único es que en ocasiones a la hora de estar horneándolos se le forma un hueco en la parte de en medio y no se porque sea
Hola Abrahan, disculpa la demora en responder, pero es que llevo un mes que apenas tengo tiempo de nada! Bueno, la pregunta que me haces es muy común, y es uno de los principales problemas con los muffins, que puede deberse a tres cosas:
– que la temperatura del horno es demasiado baja, con lo que se hacen por los bordes pero no se hacen tanto por el centro, que no termina de subir.
– por todo lo contrario: la temperatura está muy alta y el muffin sube demasiado rápido, con lo que cuando lo sacas del horno hay una enorme probabilidad de que se hunda.
– porque has abierto el horno durante la cocción. El horno no debe abrirse nunca durante los primeros 18/20 minutos, o estropearemos los muffins.
En cualquier caso, te recomiendo que uses siempre, siempre, un termómetro de horno, de los que se cuelgan dentro del horno, y que te miden la temperatura real. Porque es posible que no estés horneando a la temperatura correcta. Muchas veces los hornos tienen una temperatura real distinta a la que te marca el display o el botón. El mío, por ejemplo, calienta 10 grados centígrados más de lo que pone, con lo que siempre lo tengo que poner un poco más bajo. Pero eso no lo habría sabido nunca de no usar siempre un termómetro…
Ve probando con ligeras variaciones de temperatura hasta que dés con la correcta. En el caso de los muffins, al principio hay una buena parte de ensayo y error hasta que se le coge el punto.
Suerte, y saludos!
Ana, maravillosa la receta del pollo en pepitoria. Pero hoy, además, quiero felicitarte por la forma tan entrañable y bonita de presentarnos la receta. Que razón tienes en eso de que los sabores de la infancia son irrepetibles, porque,sin duda, el tiempo idealiza todos esos fantásticos recuerdos que todos tenemos. Mi abuela nos dejó en febrero y entre los muchísimos y maravillosos recuerdos que nos ha dejado, uno es lo fantástica cocinera que era. Me has hecho recordar cuando volvíamos del colegio mi hermana y yo e íbamos deseando que hubiera hecho croquetas…..nunca hemos vuelto a probar unas croquetas como las de ella. Muchas gracias por este blog que haces, porque te leo y veo que eres una cocinera con alma, como lo era mi abuela, me refiero a que sabes que en la cocina, parte son los ingredientes, parte es la receta, y lo más importante el cariño. Y eso es lo que marca la diferencia y el recuerdo. Ese es el toque que nos hace pensar » es que nadie lo hace igual que ella o él». Te mando un fuerte abrazo lleno de admiración y agradecimiento
Uf, Noelia, que estoy emocionada con tus palabras. Ahora me ha entrado a mi la morriña de no tener abuelos desde muy pequeña, pero conozco perfectamente el sentimiento que describes.
Y sí, intento hacer las cosas con cariño, cuando la vida me deja, que ya es bastante. Así que prefiero hacer pocas y buenas, a mi ritmo. Me encantaría tener mucho más para compartir, pero yo misma estoy aprendiendo, así que paso a paso. Y maravillándome de que haya personas que dejen comentarios como el tuyo.
Te lo agradezco en el alma. Un abrazo enorme.
Ana
Yo te agradezco mucho tu blog y todo lo que compartes con tanta generosidad. Visito varios blog de cocina porque, como sabes, soy una apasionada de ésta, y tengo que decirte que ninguno tiene el alma y la alegría que tiene el tuyo. Te leo tan humilde, generosa y entusiasta que parece que sale el sol cuando visito tu blog.
He leído que hiciste un curso de sushi,¡¡¡ yo también lo hice con mi marido!!! Y ha sido un experiencia fantástica y muy útil…. Lo único es que ahora tenemos cada dos por tres, amigos a cenar en casa que quieren comprobar lo que hemos aprendido -:)
Un abrazo enorme y hasta la próxima! Que espero sea pronto.
Noelia
Hola! No se si estás usando el blog, si es así quiero agradecer tu pasión, amor ganas y dedicación a una de las cosas más maravillosas del mundo.
Creo que existen muy pocas personas que le echan ganas a cocinar y sobretodo a hacerlo bien. Leyendo tus exquisitas recetas me han dado ganas de ir corriendo a la nevera para poner en práctica algo de lo leído aquí.
Soy una alumna de la gastronomía y a veces los profes no explican muy bien algunos detalles que son importantes, pues tu has resuelto mis dudas en 5 segundos!.
Espero que sigas con las mismas ganas e incluso más! Que sigas aprendiendo sobre la fotografía para poder plasmar mucho mejor tus exquisiteces.
Un saludo muy grande y sigue así!
Hola Sinna. No te puedes imaginar lo que he sentido al leer tus palabras, que te agradezco desde lo más profundo de mi corazón. Efectivamente, como bien apuntas, ahora mismo no estoy haciendo nada en el blog, porque hace unas semanas decidí plantarme para cambiarlo ya de una vez por todas. Es algo que llevo más de un tiempo queriendo hacer, y lo iba retrasando y retrasando, hasta que me di cuenta de que, o cortaba por lo sano, o seguiría siempre teniendo un blog con el que no me encontraba a gusto. Así que ahora estoy dándole vueltas a cómo quiero que sea, aunque la cosa se está retrasando porque me he metido a estudiar, además del trabajo y la casa, y no me queda un minuto libre. Pero pronto llegará.
Y más me animo cuando llegan comentarios como el tuyo, que son los que hacen que invertir la cantidad de horas que conlleva un blog merezca verdaderamente la pena.
Un abrazo enorme!
Buenas tardes; bueno pues yo soy un señor; ¿amo de casa? No del todo pero casi. Llevo muchos años cocinando como tú dices, sota, caballo y rey; que si lentejas (me quedan muy bien, por cierto), albóndigas, y cuatro cosillas más. ¿Mi asignatura pendiente? las croquetas, por supuesto: Que si duras, que si blandas ¡desastre!. Me han regalado un «croquetero» ¿lo conocéis?. Pues no es otra cosa que un recipientillo a la manera de lo que usan los churreros para hacer eso, churros. Metes la masa de las croquetes y aprietas una palanquita y van saliendo «churros» de masa croquetil que luego tú vas cortando. ¡Pues no he podido estrenarla, coño(con perdón)! así es que he decidido unirme a vosotr@s a ver si me entero de alguna receta guay. (Dentro de poco me jubilo, así es que voy a tener muuuucho tiempo. Un besote a tós/as.
Ay, amigo, nunca he usado uno de esos chismes, porque me da a mi que no debe ser muy útil cuando la masa de las croquetas es suave y cremosa, sino cuando es más densa, cosa que no me gusta nada (esas croquetas que las tiras al suelo y rebotan). Formar croquetas con una estupenda música de fondo y una copa de buen vino es de lo más agradable, hombre, a ver si te animas. Estaría encantada de que mi post sobre las croquetas (https://foodmorning.wordpress.com/2013/04/26/croquetas-de-pollo/) te ayudara a lanzarte con ellas de una vez por todas. Y bienvenido a la tribu de los locos de la cocina!
Un abrazo