El atún, uno de los pescados más populares por sus múltiples posibilidades de elaboración (lo consumimos fresco, en conserva, y cada vez con más frecuencia, crudo) está en plena temporada en estos días. Como cada primavera, en las costas gaditanas ya están pescando atún de almadraba, uno de los productos más preciados, no sólo en España sino a nivel mundial, cuyo período de capturas se extiende durante los meses cálidos, de mayo a septiembre
Y si no, que se lo digan a los japoneses, los primeros consumidores del mundo, en busca siempre de los mayores ejemplares, y quienes, tras el peligro de extinción en el que se encuentra esta especie a causa de la demanda masiva a nivel mundial, están empezando a desarrollar la reproducción artificial.
El atún rojo es uno de los pescados azules menos grasos y con un valor nutricional más alto, con gran cantidad de vitaminas A y D, y una excelente fuente de ácido graso Omega 3, indicado para regular los niveles de colesterol en sangre
¿Cómo comprar atún rojo fresco?
A veces es difícil establecer la frescura del atún cuando el ejemplar es muy grande, ya que lo despiezan y no es posible fijarse en ciertos, aspectos, que sí podemos tener en cuenta cuando se trata de ejemplares más pequeños:
- Deben tener la piel tersa y suave, sin zonas hundidas
- Los ojos deben estar brillantes y llenos
- La carne, al corte, debe aparecer roja o sonrosada, no marrón (signo de oxidación)
- Debe estar limpia y sin signos de sangre ni manchas, luciendo tersa y brillante
- Debe oler a mar. Si huele mucho a pescado, es que no está fresco.
¿Dónde lo sirven?
Los restaurantes japoneses son los templos por excelencia del atún rojo. Servido en forma de sushi, sashimi, tartar, a la brasa… la variedad de preparaciones es enorme, y la calidad de las mismas suele ser muy alta. Pero se puede encontrar atún rojo en muchos restaurantes centrados en la cocina de mercado, y que se caracterizan por un exquisito trato de la materia prima.
En Madrid, el restaurante Ponzano (Ponzano, 12. Madrid. Tel. 91 448 68 80. www.restauranteponzano.com) pone desde el próximo jueves 29 en marcha sus II Jornadas del Atún Rojo. Con sus dos menús y sus múltiples recetas, los amantes del atún podrán probar los múltiples cortes de este pescado del que, como en el caso del cerdo, se aprovecha todo, y de la parte más inesperada sale un corte exquisito. Así, se podrá probar no solo el lomo, el solomillo y la Ventresca, sino también la parpatana, el morrillo, el tarantelo o el mormo, entre otros.
Pero además, los más interesados en el tema pueden visitar Mercamadrid, previo madrugón, acompañando a Paco García, el dueño de Ponzano, y ver cómo elige el atún que se servirá en el restaurante. Una experiencia sin duda muy interesante, para la que hay muy pocas plazas, así que los interesados haréis bien en reservar la vuestra cuanto antes.
¿Buscas una receta sencilla para impactar a tus invitados? Prueba el Tartar de atún picante:
Debe estar conectado para enviar un comentario.