#Chef

Chef, la películaSi una película puede cumplir las expectativas de un bloguero gastronómico o de un foodie recalcitrante, es “#Chef”, la obra apenas hace unos días estrenada en España del actor y director Jon Favreau. Las imágenes de comida son tan potentes que traspasan la pantalla y casi puedes oler lo que se está cocinando. Y una bonita historia para hacer una road movie inspirada en la comida que está ahora mismo rabiosamente de moda: la comida callejera o street food.

La historia comienza en Los Ángeles, donde el afamado chef Carl Casper dirige la cocina de un restaurante que consigue llenos diarios, pero en la que no puede desplegar su creatividad. La noticia de la visita de un famosísimo crítico y bloguero gastronómico le motiva a preparar un atrevido menú que el dueño del restaurante rechaza, exigiéndole que sirva los platos estrella de la carta, en la confianza de que forzosamente gustarán al crítico.

Como os podéis imaginar, la crítica es desastrosa, y tras ver su imagen vapuleada en las redes sociales, Casper decide hacer caso a su ex mujer, quien siempre pensó que debía cocinar para él y no para otros. Tras viajar con ella a Miami para hacerse cargo, mientras ella trabaja, del hijo que tienen en común, y con la intención de acercarse al chaval, con el que nunca ha conseguido mantener una buena relación, se hace con un food-truck, una de esas camionetas que paran en cualquier esquina y sirven comida de lo más apetecible.

Chef, la película

Y aquí empieza un fantástico road trip de costa a costa, recorriendo la ruta 66 y parando en maravillosos lugares donde, con la ayuda de su hijo y de un amigo cocinero, sirven una comida sencilla pero absolutamente espectacular. El chef vuelve, así, a sus inicios y recupera la pasión por la cocina.

Chef, la película

La película es un festín visual de principio a fin. Aderezada con una banda sonora latina y cañera que enamora desde el primer momento, las imágenes de comida son un continuo. Planos cortos y dolorosamente sugerentes que hacen que el espectador empiece a salivar desde el primer minuto. Créeme, mejor llévate algo rico al cine, porque lo vas a necesitar. Y si no, vete a cenar inmediatamente después. Wow! Comida de la buena, pero que muy buena, en una película refrescante, optimista y de muy buen rollo. Aún seguimos con el sabor del sándwich cubano en nuestro recuerdo!

Te va a gustar. Ve a verla! Yo ya tengo la banda sonora, y en cuanto salga la peli en DVD organizo en mi casa una tarde de cine con un montón de picoteo rico y una fiesta latina después. ¿Te apuntas? Mientras, disfruta del tráiler

  • TÍTULO ORIGINAL: Chef
  • AÑO: 2014
  • DURACIÓN: 115 min
  • PAÍS: EE.UU.
  • DIRECTOR: Jon Favreau
  • REPARTO: Jon Favreau, Sofía Vergara, Dustin Hoffman, John Leguizamo, Scarlett Johansson, Bobby Cannavale, Robert Downey Jr…
  • PRODUCTORA: Open Road Films / Aldamisa Entertainment
  • GÉNERO: Comedia / cocina
Anuncio publicitario

El pollo, el pez y el cangrejo real

El pollo, el pez y el cangrejo realEste es un magnífico documental que despierta el interés desde el primer minuto, y que muestra de forma muy amena las entrañas del mayor concurso de cocina del mundo.

Si pensabas que las pruebas de Master Chef eran estresantes, es que no has visto cómo funciona el Concurso Bocuse D’Or, al que se presentó en 2007 el protagonista de esta película, el cocinero Jesús Almagro, jefe de cocina del restaurante Pedro Larumbe, tras proclamarse primero mejor cocinero de Madrid, y después mejor cocinero de España en el Salón de Gourmets.

Almagro, junto con su ayudante Félix Guerrero, tendrán que elaborar dos platos con unos ingredientes concretos. Uno estará elaborado con pollo de Bresse, originario de Francia y considerado uno de los mejores pollos del mundo. El otro plato tendrá como ingrediente principal el fletán, un insípido pez que no se lo pondrá fácil a nuestros protagonistas, así como cangrejo real noruego. Como novedad, en esta edición del Bocuse D’Or, cada país deberá incorporar, además, ingredientes autóctonos.

La cinta es un recorrido por el entrenamiento, que se revela mucho más duro de lo que esperaban nuestros protagonistas, en el que trabajan a contra reloj para elaborar los dos complicados platos, que luego han de presentar a un formidable equipo de cocineros de primer orden, quienes les irán asesorando para poder ir afinando las recetas: Alberto Chicote, Darío Barrio, Juan Pozuelo, Pedro Larumbe, Juan Pablo de Felipe, Mario Sandoval… Todos a una para intentar que el español se alce con el codiciado galardón, considerado prácticamente como el Premio Nobel de la Gastronomía.

Nuestro chef acaba recibiendo la ayuda del último ganador del Bocuse d’Or, el francés Serge Vieira, quien rompe los esquemas de Almagro al hacerle ver lo que esperan los miembros del jurado, quienes exigen una presentación estética mucho más sofisticada que la que hasta el momento ha ideado el español . Las cosas se van complicando para Almagro, que llega al concurso con muchos nervios pero también muchas esperanzas.

Interesantísimo ver el desarrollo de este concurso, que se celebra en dos días, y al que asisten auténticas hinchadas nacionales con banderas, trompetas, y todo tipo de parafernalia propia de un torneo deportivo, en lo que conforma el gran circo de la cocina. ¡Pasen y vean!

Título original    El pollo, el pez y el cangrejo real
Año                    2008
Duración            86 min.
País                   España
Director             José Luis López-Linares
Guión                José Luis López-Linares, Antonio Saura
Fotografía         Teo Delgado
Productora        Zebra Producciones / Lópezli Films
Género              Documental | Cocina

mix

Sin reservas

Sin reservasSin reservas, un ameno remake de la película alemana “Deliciosa Martha” (2001), aunque hay grandes diferencias entre ambas películas, no es una comedia romántica al uso. Más bien podría denominarse (y esto no es de mi cosecha) comedia dramática.

Cuenta la historia de Kate Armstrong (Catherine Zeta-Jones), una reputada chef que dirige la cocina de un famoso restaurante en Manhattan, y que vive dedicada por completo a su trabajo, dirigiendo turnos, supervisando todo, y llevando su cocina con precisión y autoridad, con la perfección en cada plato como meta.

La vida de Kate da un vuelco cuando muere su hermana, y debe hacerse cargo de Zoe, su sobrina de nueve años. Mientras su jefa le da un par de días libres para acoplar en su vida la de una niña que ha sufrido un enorme trauma y no supera la pérdida de su madre, llega al restaurante un segundo chef, Nick Palmer (Aaron Eckhart), contratado por la dueña sin consensuarlo con Kate. Nick es la antítesis de su jefa (relajado, bromista, sonriente, y nada seguidor de reglas y procedimientos), y podría ser el jefe de cocina de cualquier buen restaurante, pero admira a Kate y afirma que es un honor trabajar para ella, si bien Kate sospecha que pretende quedarse con su puesto.

La pequeña Zoe acaba haciendo buenas migas con Nick, y un día le invita a cenar a casa. Allí, fuera del entorno laboral, Kate empieza a ver a Nick con otros ojos. Y a partir de aquí ya os podéis imaginar: mucha química entre ambos, que sólo puede llevar a un final feliz.

Esta película tiene su lado romántico, centrado en la relación entre los dos cocineros, pero también tiene pinceladas de humor, y una parte algo más dramática, ya que muestra las dificultades de una mujer a la que le cuesta enormemente expresar sus sentimientos, las cuales se acrecientan al tener que cuidar de una niña huérfana.

  • Título original          No reservations
  • Año                            2007
  • Duración                  105 min.
  • País                           Estados Unidos
  • Director                    Scott Hicks
  • Guión                         Carol Fuchs (Historia: Sandra Nettelbeck)
  • Música                      Philip Glass
  • Fotografía                 Stuart Dryburgh
  • Reparto                     Catherine Zeta-Jones, Aaron Eckhart, Abigail Breslin, Patricia Clarkson, Jenny Wade, Bob Balaban, Brian F. O’Byrne, Lily Rabe, Eric Silver, Arija Bareikis, John McMartin, Celia Weston, Zöe Kravitz, Matthew Rauch, Dearbhla Molloy
  • Productora                Castle Rock Entertainment / Village Roadshow Pictures
  • Géneros                     Comedia romántica. Cocina.