De visita en casa de mis amigas: Noviembre 2013
¡Ya ha entrado el frío! Y parece que ha llegado para quedarse. Mucha gente se queja, pero reconozco que a mí me encanta: ponerme el abrigo y los guantes, salir a la calle y sentir el frío en la cara, poder disfrutar de platos de cuchara, y percibir el olor a chimenea. En casa entran las sopas, las legumbres y los platos recios, que nos pirran, y se siente ya el ambiente prenavideño.
El sábado de la semana pasada cayó una nevada fantástica. Aunque sólo vivo a 30 km de Madrid, el clima nos sorprendió con las primeras nieves (mira que se hicieron de rogar el año pasado), y a mí la nieve me pone de un humor fantástico. Así que cuando ha llegado el momento de visitar a una de mis amigas y curiosear en su blog para ver qué receta rescato, no he podido evitar elegir esta que hoy os traigo.
El blog en cuestión es Cocina y Aficiones, de la fantástica Concha Bernad. Cuanto más conozco a Concha, más me sorprende su vitalidad y el profundo conocimiento que tiene de la cocina, no sólo española, sino también asiática y francesa. Concha tiene, entre otros muchos, el libro de cocina de Escoffier, el que es considerado el padre de la cocina moderna, y de ahí ha sacado esta receta, que va a caer esta semana sí o sí, ahora que apetece de verdad.
Esta es quizá una de las recetas francesas más clásicas, y me da hasta un poco de vergüenza reconocer que nunca he hecho una sopa de cebolla. Pero en vista de lo fácil que es la receta y de lo deliciosa que debe estar, ya no hay motivos para no probarla con urgencia! Os dejo con Concha, que la disfrutéis:
La sopa de cebolla al estilo francés es un plato internacionalmente reconocido, aunque esta pasado de moda y ya no lo encuentras en la carta de ningún restaurante y es una pena, ya que es un plato delicioso.
La receta la he sacado de un libro de Auguste Escoffier, el gran cocinero francés que revoluciona los fogones a principios del siglo pasado. Es un libro antiguo que era de mi Madre, por lo que me resulta un sabor muy familiar. He suavizado la receta quitando harinas y grasas. Si con la cantidad de mantequilla que he puesto en los ingredientes ves que la la cebolla está seca y no se pocha, vas añadiendo más hasta que esté toda brillante y mojada, pero poco a poco, no queremos una sopa llena de grasa.
Con esta sopa tan rica retomo las “recetas Vintage” que tenía olvidadas, aquellas que fueron grandes y muy celebradas y hoy han caído en el olvido.
Es una comida consistente y nada light, por lo que será para un homenaje. Con esta receta mi sopa salió perfecta, me recordaba el sabor de otra que me tomé en París en un restaurante muy clásico, por lo que estoy segura de que es una receta estupenda.
A mis comensales les encantó pero ninguno pudo repetir ya que mi generosa ración fue suficiente, este plato llena muchísimo.
Ingredientes (cuatro comensales)
- 500 gr. de cebolla
- 1 cucharada sopera de harina
- 2 l. de caldo de verdura y pollo
- 4 rebanadas de pan de pueblo del día anterior
- 50 gr. de mantequilla
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 100 gr. de queso emmental rallado
Elaboración:
Pela y corta la cebolla en juliana gruesa.
Corta el pan en rebanadas hermosas de 1 dedo de anchas, 1 por comensal.
Diluye la mantequilla con la cucharada de aceite, con cuidado para que no se queme.
Incorpora la cebolla, añade una pizca de sal y comienza a sofreír. Si ves que se te queda seca y no fríe, añade más mantequilla. Deja cocinar hasta que esté trasparente.
Añade la harina y remueve para que no se hagan grumos.
Cubre con el caldo y deja cocinar entre 15/20 min. No queremos que se deshaga la cebolla, debe de mantener el cuerpo y la textura. Deja que se enfríe.
Cuela y separa el caldo de la cebolla. Reserva.
Precalienta el horno a 180º C.
Podemos presentar este plato de dos formas diferentes: en cuencos individuales aptos para el horno o en una fuente grande. Yo prefiero los individuales, es mucho más agradable, pero si sois muchos hazlo en la fuente.
Coloca los trozos de pan en la base de la fuente, cúbrelos con abundante cebolla, coloca encima una cantidad generosa de emmental, y para terminar una capa de parmesano rallado para hacer costra. Añade el caldo cubriendo el pan y la cebolla hasta el queso.
Mete en la parte baja del horno a 180º C con fuego por arriba y por abajo hasta que esté gratinado y dorado, por lo menos 10/15 min. Sirve muy caliente.
En el proyecto “En casa de mis amigas” participan los siguientes blogs:
Casa Tere
Cocina y Aficiones
Viajes y Recetas
La cocina de Mar
La cajita de Nieveselena
Acibechería
Foodmorning
Debe estar conectado para enviar un comentario.