Pico de gallo

Pico de galloEsta es una ensalada tradicional mejicana (o salsa fresca, como dicen en Méjico), hecha a base de tomate, cebolla y pimientos jalapeños, que suman los colores de la bandera de Méjico, por lo que también se la llama ensalada mejicana o ensalada bandera.

Es sencillísima de preparar, pues solo hay que picar los ingredientes, y es sumamente refrescante. Va muy bien con las fajitas, pero también para acompañar pescados a la parrilla, o incluso como una simple ensalada.

El dulzor de los tomates maduros se complementa con el punch de la cebolla, el gusto picante de los jalapeños y el aroma del cilantro. Mmmm, es una auténtica delicia veraniega. En esta ocasión, como veréis en la foto, he hecho un picadillo más fino, pues este pico de gallo está destinado a complementar unas deliciosas fajitas que veréis en un próximo post. Si lo queréis tomar como ensalada, simplemente picad los ingredientes un poco más grandes.

El único problema que podéis encontrar a la hora de elaborar esta receta es el de los jalapeños. No es nada probable que los encontréis en un supermercado, con lo que, a menos que tengáis cerca una tienda de productos latinos o un mercado bien surtido, será algo complicado conseguirlos. No problem. En las secciones de comida internacional de los hipermercados tenéis botes de jalapeños en conserva. Seguro que todos conocéis la marca Old el Paso. Yo los he usado en esta receta porque donde vivo es imposible encontrarlos frescos. Lógicamente no tienen el mismo sabor (¡ni el mismo color!), pero nos resuelven la papeleta.

Os animo a que la probéis, ya veréis como os encanta…

Ingredientes

  • 4 tomates maduros despepitados y cortados en daditos
  • 1 diente de ajo picado
  • ¼ de cebolla blanca picada
  • 1 puñado de cilantro picado
  • 2 jalapeños despepitados y picados
  • El jugo de una lima
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Sal

Elaboración

Mezcla todos los ingredientes y deja reposar al menos media hora. Sirve inmediatamente.
Puede durar un día en la nevera, pero habrá soltado mucho líquido, por lo que tendrás que escurrirla.

El aceite de oliva no forma parte de esta receta tradicional, pero yo le añado un poquito para ensamblar mejor los sabores.

Anuncio publicitario

Ensalada tailandesa de fideos de celofán y gambas

Ensalada TailandesaEsta es otra de las recetazas que han entrado en mi vida por obra y gracia de Kitchen Community, la escuela de cocina a la que empecé a ir como alumna y en la que me he involucrado profesionalmente. Los cursos de cocina oriental que imparte Alex Zurdo son realmente excepcionales, y en el último que fui aprendí a elaborar varios platos de la cocina tradicional tailandesa.

Sí, hubo curries, de varios tipos. Y no, no hubo pad thai, que es lo típico, pero que en realidad es un plato que consumen sobre todo los guiris, no las familias tailandesas. Todo lo que cocinamos estaba realmente espectacular. Explosión de sabores y aromas, como a mí me gusta. Y sobresaliendo entre todas las preparaciones estaba ella: se alzó, contra todo pronóstico, en el podio de las elaboraciones más aclamadas. Quién iba a decir que una ensalada de fideíllos transparentes podría desbancar al suculento curry rojo que allí preparamos. Pero sí, ¡oh, sí! Llegó y con la sutileza de su aspecto y la rotundidad de su sabor, nos dejó a todos impactados, afirmando que era el mejor de los platos, y rebañando nuestros cuencos en busca del fideo olvidado.

Sólo puedo deciros que la preparéis. Esta no es de las recetas que más ingredientes “raros” llevan, y sólo hay tres que realmente pueden chirriar un poco: los chiles ojo de pájaro, que son aquellos pequeñitos de unos 4 cm de largo y que pican a rabiar, se pueden sustituir por otros chiles frescos más grandes y menos picantes. La salsa de pescado es muy típica de Tailandia y la venden en todos los supermercados orientales, compra la botella pequeña porque cunde bastante. Y las cebolletas chinas, a menos que tengas un supermercado oriental cerca, tendrás que sustituirlas por cebollas tiernas españolas, pero eso sí, usa también la parte más tierna del tallo verde.

La sensación de sabor potente y punzante, a la vez que sabes que estás comiendo algo absolutamente equilibrado y natural, es maravillosa. Y se prepara en cero coma…

Ingredientes (4 personas)

Aliño

  • 2 chiles ojo de pájaro
  • 3 cucharaditas de azúcar
  • 7 cucharadas de zumo de lima
  • 4 cucharadas de salsa de pescado

Ensalada

  • 160 g de fideos de celofán
  • 100 g de pechuga de pollo en lonchas finas
  • 16 gambas peladas y desvenadas
  • 1 chalota en juliana fina (puesta a remojar unos 20 minutos en agua para que pierda fuerza)
  • 2 cebolletas chinas troceadas
  • 15 tomates cherry maduros partidos en mitades
  • Zanahoria rallada

Aderezos

  • Cilantro fresco picado
  • Menta picada
  • Pimienta negra molida
  • Ajo frito
  • Cacahuetes tostados picados
  • Semillas de sésamo tostadas

Elaboración
Mezclar todos los ingredientes del aliño hasta que el azúcar esté bien disuelto.

Blanquear muy brevemente el pollo y las gambas en agua hirviendo con sal. Refrescar, escurrir y reservar. También se pueden pasar por la plancha en lugar de por agua.

Blanquear los fideos hasta que estén tiernos: dejarlos un minuto en agua hirviendo, retirar del fuego y dejar en el agua caliente otro minuto y medio (en cualquier caso, los tiempos pueden variar en función de la marca de los fideos, así que lo mejor es ir probándolos) Refrescar bajo el chorro de agua fría para cortar la cocción y escurrir bien para que la ensalada no quede aguada. Con unas tijeras, trocear ligeramente los fideos.

Mezclar todos los ingredientes y aliñar con la salsa. Servir encima de una cama de lechuga y decorar con ajo frito, cacahuetes y sésamo tostados, y aderezar con pimienta negra, cilantro y menta.

La ensalada debe tener un sabor potente y picante. Si queda muy suave, potenciar el sabor con algo más de chile, lima, cilantro, etc. hasta que al probarla se sienta un buen golpe de sabor. Vamos, lo que el amigo Jordi Cruz llama rock and roll…..

Ensalada de naranja y zanahoria

Ensalada de naranja y zanahoriaEsta es una receta sencilla y muy adecuada para esos días en los que queremos vigilar un poco nuestra dieta sin sufrir con platos aburridos. Y en los que no tenemos tiempo de estar cocinando! No puedes ser más fresca y más sana, y el delicioso toque de canela le da un sugerente aire marroquí. A mí me encanta para comer al aire libre, sobre todo disfrutando de una buena barbacoa…

Ingredientes

  • 3 zanahorias
  • 2 naranjas
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 pellizco de canela
  • 1 cucharadita de agua de azahar
  • 20 g de piñones

Elaboración

Pelar y lavar las zanahorias. Rallar bien finas.

Pelar una naranja y cortar en daditos, tras haber eliminado bien todo lo blanco. Exprimir la otra naranja. Regar las zanahorias con el zumo de naranja, incorporar los dados de naranja y mezclar.

Azucarar y aromatizar con la canela y el agua de azahar. Esparcir los piñones por encima y servir frío.

Ensalada de alubias

Ensalada de alubias blancasÚltimamente me cuesta muchísimo trabajo planificar las comidas. Voy tan liada en la oficina, que el mero hecho de pensar en ponerme a hacer la planificación y la consiguiente compra de ingredientes, se me hace un mundo. Así que en estos días improviso mucho, aunque también intento comer bien, no todo son pizzas y pasta.

Y hay una receta que es ridículamente fácil y con un resultado maravilloso, a la que si le coges el puntito al equilibrio de ingredientes y al aliño, estoy segura de que te va a encantar, y de la que voy a empezar a abusar estos días. Y es que la ensalada de alubias blancas está rica de verdad. A veces la sirvo tal cual, como plato único, y a veces, cuando me da el punto, la acompaño de unas croquetas o un filete a la plancha o empanado. Y no sé por qué, me da por comerla con biscotes, me encanta sentir el crujir del pan tostado mientras disfruto de esta ensalada. Rarezas que tiene una…

Ingredientes (4 personas)

  • 2 botes de alubias cocidas de buena calidad
  • 4 huevos duros
  • 1 pimiento rojo grande
  • 1 cebolleta, o 1 cebolla pequeña
  • Unas ramas de perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de Módena
  • Sal

Elaboración

Abre los botes de alubias y vuélcalas sobre un colador para que suelten todo el líquido.

Pica finamente los huevos y el pimiento. Pica muy finamente la cebolleta y las hojas del perejil.

Mezcla todos los ingredientes en un cuenco grande.

Prepara la vinagreta: 12 cucharadas de aceite y 3 de vinagre de Módena, junto con un par de pellizcos de sal. Bate con unas varillas hasta que emulsione ligeramente y pruébalo, añadiendo más vinagre o sal a tu gusto. Vierte sobre la ensalada, removiendo bien.

Prueba la ensalada y decide si necesita más aliño o cebolleta, y deja reposar en la nevera un par de horas como mínimo.

Antes de servir, remueve bien para que el aliño vuelva a distribuirse de forma homogénea, ya que tienen que quedar jugosas.

Sugerencia: No escatimes en el precio de las alubias. Hay marcas y marcas, y aquí se nota mucho la calidad, sobre todo en la untuosidad de la alubia y en la suavidad de su piel. Compra una marca conocida y de tu confianza.

La comida entra por los ojos, y en este caso, conseguir una buena presentación no cuesta nada. Si tienes un aro de emplatar, úsalo con esta ensalada y elévala de categoría como por arte de magia. Yo soy de las que piensan que bien presentado sabe mejor…

Ensalada de picadillo de verano

Ensalada de picadillo de verano

Esta ensalada me la enseñó a hacer mi amigo Pepe Villarrubia, que es un cocinero increíble pero sigue empeñado en vender cosas en vez de dedicarse a lo que de verdad le apasiona. Yo le pondría un gorro y un delantal y le encerraría en una cocina, porque os puedo asegurar que todo lo que he probado en su casa estaba espectacular.

Y es una de esas recetillas que se hacen en un momento, de dificultad cero, y que está sabrosa no, lo siguiente. A nosotros nos encanta comerla sobre una rebanadita de pan, al estilo pincho, y cuando hacemos comidas para muchos amigos, nunca faltan en nuestra mesa. En verano es una delicia!

Ingredientes

  • 1 paquete de barritas de cangrejo Krissia (12 unidades)
  • 3 huevos cocidos
  • 2 cogollos de lechuga
  • ½ cebolleta
  • Mayonesa casera
  • Sal y pimienta

Elaboración

Picar muy finas las barritas de cangrejo y los huevos cocidos.

Limpiar los cogollos y cortarlos en cuartos. Cortar finamente.

Cortar el tallo y la base de la cebolleta, retirar la capa exterior, y picar lo más finamente posible.

Poner todos los ingredientes en un bol y mezclar bien. Sazonar.

Ir añadiendo mayonesa al gusto, mezclando cuidadosamente hasta que la ensalada esté lo suficientemente jugosa, pero sin pasarse. Añadir sal si es necesario, y un poco de pimienta negra recién molida.

Sugerencias de servicio:

Emplatar poniendo la ensalada en un aro de servir. Retirarlo con cuidado, y acompañar de algunas rebanadas de pan ligeramente tostado.

Otra forma muy exitosa en las reuniones de amigos es servir la ensalada directamente sobre rebanaditas de pan tostado, a modo de pinchos. Si ves que se desmorona todo, habrá que añadir un poco más de mayonesa para que liguen mejor los ingredientes.

Esta que os he dado es la receta base. Pero a esta ensalada se le pueden añadir otros ingredientes que casan muy bien, como zanahoria rallada, atún o aguacate maduro. ¡Es un plato perfecto para experimentar!