Ya está aquí. En sólo tres horas dará comienzo uno de los estrenos más esperados de la temporada, que os puedo prometer y prometo, traerá cola y será uno de los grandes éxitos televisivos de Antena 3.
Durante muchos años, en España hemos tenido programas de cocina, pero es cierto que el formato “Arguiñano” satisfacía a un público muy concreto y de ahí no pasaba. Otros formatos, como “Todos contra el chef”, en el que los concursantes competían contra Darío Barrio, o “Esta cocina es un infierno”, en la que dos grupos de famosos, liderados por el irascible Arola y el elegante y contenido Sandoval, tampoco llegaron a dar con la clave del éxito y pasaron por las parrillas televisivas sin pena ni gloria.
Fue “Pesadilla en la Cocina”, emitido en La Sexta y con Alberto Chicote al frente, el modelo triunfador, convirtiéndose en todo un fenómeno televisivo que abriría las puertas a otros programas con fórmulas de éxito importadas, por lo general, de Estados Unidos, y cuyo mayor ejemplo hasta ahora ha sido “Master Chef”, que empezó muy mal pero supo enderezarse y ganarse la atención del gran público.
Con Chicote, para mí toda una revelación como animal televisivo, hemos reído, hemos aprendido, y nos hemos horrorizado de algunas de las atrocidades más grandes que hemos visto cometer en las cocinas de algunos restaurantes en los que seguramente jamás pondremos un pie. Más de un encargado o propietario de restaurante, incluso, me ha hablado del “efecto Chicote”, por el que algunos clientes piden echar un vistazo a la cocina (supongo que para comprobar que está lo suficientemente limpia) antes de pedir la comida. A eso lo llamo yo dejar huella 🙂
Y ahora lo volvemos a tener en Top Chef, acompañado de dos grandes entre los grandes, Susi Díaz y Ángel León, que desde mi punto de vista forman un trío sólido, contundente, muy equilibrado, y absolutamente profesional.
El formato del programa no se aleja demasiado de Master Chef, pero el gran aliciente es que aquí los concursantes son profesionales. Grandes profesionales, diría yo, y además el casting se ha asegurado de elegir a personalidades muy marcadas que van a dar mucho juego. Al tiempo, si no, con el santanderino Miguel Cobo, que es la competitividad personalizada; o con la insegura y de lágrima fácil Bárbara Amorós; el guapo de Antonio Canales, que me da que tendrá un buen recorrido televisivo al finalizar su periplo en el concurso; o la cocinera de armas tomar Begoña Rodrigo, cuyo temperamento me temo que no tardará en explotar por algún sitio.
¿Y cómo sé yo estas cosas? Pues porque he tenido la suerte de formar parte del grupo de bloggers y periodistas que asistimos el lunes pasado al visionado del primer programa de Top Chef en los estudios de Antena 3 en San Sebastián de los Reyes. Allí fuimos muy bien recibidos por los responsables de Comunicación y de Relaciones Públicas de Atresmedia y de Boomerang TV, la productora del programa, que nos acompañaron a una sala perfectamente acondicionada en la que pudimos disfrutar de lo que todos vais a ver esta noche, pero con la ilusión de ser los primeros en verlo, y de poder comentar la jugada a posteriori.
Durante la retransmisión, que os aseguro que tiene un ritmo trepidante, porque pasan muchas cosas y pasan rápido, de modo que ya os aviso que el programa os va a tener pegados al sofá de principio a fin, nos reímos mucho, aprendimos aún más, y pudimos conocer no sólo a los concursantes, sino un poco más a los jurados.
El veredicto final fue sobresaliente: hay cocina, ritmo, reality, concurso… Y sobre todo esto sobrevuela de forma permanente el humor, de modo que al final tenemos un producto televisivo perfecto para todos los públicos, pues tiene, nunca mejor dicho, todos los ingredientes necesarios para el éxito.
Aquí se ve cocina de verdad, desde el primer momento. Las pruebas son duras, exigentes, como no podía ser menos con gente de este nivel, pues los concursantes, a los que podéis conocer aquí, son todos grandes cocineros. Hay sorpresas, y estoy segura de que en Top Chef vamos a ver camaradería al principio, pero me da que más pronto que tarde se va a instalar una tremenda competitividad.
Y es que el premio no es ninguna tontería. Entre unas cosas y otras (dinero en metálico, suministros anuales de Makro, cocina de Electrolux, edición de un libro, y todo lo que se derive luego de participaciones en programas de televisión, firmas de libros, apariciones en eventos, etc. etc.) sobrepasa los 100.000 euros. Pero intuyo que aquí el gran premio es la popularidad que van a poder conseguir los chefs concursantes, y que sin duda se va a traducir en ingresos para sus restaurantes.
Porque yo, tras ver por ejemplo a Jesús Almagro en El pollo, el pez y el cangrejo real tengo ganas de probar su cocina en el restaurante de Pedro Larumbe. Pero estoy segura de que tras verle en Top Chef, esas ganas se van a incrementar. Y eso pasará con muchos de los participantes. Por tanto, estamos hablando de algo más que de dinero, hablamos de prestigio, y en restauración ese es un bien muy preciado que hasta ahora se conseguía sobre todo con estrellas Michelin o soles Repsol, o años de duro trabajo y de calidad sostenida.
Tras el visionado nos fuimos al plató de Espejo Público a comentar la jugada, hacer un poco de networking, aprovechar para conocer a otros bloggers venidos de fuera de Madrid, y disfrutar de un magnífico cóctel servido por Ciboulette, que nos dejó bastante buen sabor de boca. Pudimos saludar a Concha Bernad de Cocina y Aficiones, a Beatriz Ramírez de 2 Mandarinas en mi cocina, a Carmen Millán de Yerbabuena en la cocina, Sofía Martín de Nicolás de Mil ideas mil proyectos, a Margarita Rodríguez de Acibechería, Rosalía de la Rosa de Rossgastronomica, Manu Catman de Cocinando con Catman, José Maldonado de Pepe Kitchen, Teresa Fernández de Casa Tere, Nacho Garbayo de Sueños de Cocina, a los amigos de ACRAME, Ana Prieto de Las recetas de Mamá, Tomás García de El Saber Culinario, Juanma Nero, de Juanma Chef del corazón, Carmen Farinós, de Rezetas de Carmen, y muchos más que me dejo en el tintero pero a los que espero encontrar pronto en otra ocasión.
Un consejo? No te lo pierdas. Esta noche…
Top Chef
Antena 3, 22:30 h
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.